simple efecto, con y sin retroceso por muelle
doble efecto
Los cilindros tipo bloque de doble efecto pueden utilizarse de manera universal para todos los movimientos lineales de accionamiento lineal.
Los cilindros tipo bloque de simple efecto pueden utilizarse para todos los movimientos lineales de accionamiento hidráulico, que no necesiten una fuerza de retroceso o cuando el pistón retrocede por una fuerza externa.
Doble efecto
El funcionamiento de doble efecto permite la generación de la fuerza en ambos sentidos del eje (fuerza de compresión y de tracción). Esto garantiza una gran seguridad de funcionamiento así como tiempos de carrera exactamente calculables y repetibles.
Simple efecto con retroceso por muelle
Al recibir la presión de aceite, el pistón se desplaza. Después de la descarga de presión, el pistón retrocede por la fuerza del muelle. El muelle de compresión no sólo debe superar las fuerzas de fricción, sino también desplazar el aceite hidráulico al depósito.
Simple efecto sin retroceso por muelle
Al recibir la presión de aceite, el pistón se desplaza. Después de la descarga de presión el pistón debe retroceder por una fuerza externa. Al no haber muelle de compresión, este cilindro tipo bloque simple efecto tiene la misma carrera como el de ejecución doble efecto con la misma longitud.
Cilindros tipo bloque tienen orificios transversales y/o orificios longitudinales Para la fijación de los cilindros tipo bloque, se suministran los cilindros también con rosca interior en el lado del vástago del pistón o en la base en vez de orificios pasantes.
Alternativamente a este soporte, los cilindros tipo bloque pueden equiparse con un chavetero transversal en el cuerpo, que transmite las fuerzas del cilindro a través de una chaveta a la superficie de montaje.
Descripción técnica:
Hoja del catálogo B1.5091 (simple efecto)
Hoja del catálogo B1.5094 (doble efecto)
Conexión por orificios roscados
Conexión por junta tórica
Conexión por junta tórica K - con 2 orificios de fijación
Conexión por junta tórica L - con 4 orificios de fijación
Conexión por junta tórica S - con 4 orificios de fijación
Conexión por junta tórica B - con 4 orificios de fijación
Tope de carrera por casquillo distanciador: Carreras intermedias realizables rápidamente y a bajo costo
En un cilindro normalizado con la carrera inmediatamente más larga se inserta al lado del vástago del pistón un casquillo distanciador fijado al cuerpo. Pues el pistón no puede avanzar completamente y la carrera está limitada por este tope interior según la longitud del casquillo insertado.
Para cada de las posiciones finales el cuerpo del cilindro tiene un orificio roscado, en el cual puede enroscarse un sensor de proximidad inductivo y resistente a altas presiones. El sensor controla directamente el pistón del cilindro. La estanqueidad hacia el exterior se efectúa mediante una junta tórica. El punto de conexión puede regularse hasta 5 mm antes de la posición final a través de la distancia de conmutación del sensor con respecto al pistón. Con los sensores resistentes a altas presiones se controlan solamente las posiciones finales del cilindro hidráulico.
Para el control con indicadores de proximidad comerciales los cilindros tipo bloque están equipados con doble vástago pasante a través de la base del cilindro. En la base del cilindro se adosa un cuerpo de control, en el cual se montan los sensores de manera desplazable. Los sensores se accionen mediante las levas de mando del vástago del pistón.
A causa del cuerpo suplementario, la longitud total es considerablemente más larga, pero pueden utilizarse sensores comerciales con rosca exterior M8 x 1. Dado que los sensores pueden desplazarse, pueden controlarse también posiciones intermedias.
Un imán permanente está fijado al pistón, el campo magnético de éste se controla por un sensor magnético electrónico. En el caso de los cilindros tipos bloque, se fijan los sensores magnéticos en el exterior del cuerpo dentro de las ranuras longitudinales.
Al utilizar sensores magnéticos son ventajosos:
La amortiguación final reduce el caudal en los últimos milímetros de la carrera (p.ej. 8 mm) y, por consiguiente, la velocidad del pistón y la energía en las posiciones finales. La amortiguación final es regulable y el efecto de amortiguación puede adaptarse a la aplicación correspondiente. Además ambas posiciones finales pueden regularse independientemente uno de otro.
Como accesorio para cilindros tipo bloque con un vástago del pistón con roscado pueden suministrarse cojinetes de rótula. Para atornillar a la base del cilindro están disponibles bridas de soporte con ojo articulado. Rótulas pueden atornillarse y fijarse sobre el vástago del pistón.
Los cilindros tipo bloque con cuerpo de aluminio tienen una presión máxima de servicio de 350 bar y no son apropiados para cargas de golpe, p.ej. para operaciones de punzonado y cortado. Para tales aplicaciones, los cilindros tipo bloque con cuerpo de bronce son apropiados. Los cuerpos de bronce tienen una elevada dureza y pueden utilizarse para cargas de golpe, que hay p.ej. en operaciones de punzonado y cortado.
El cilindro tipo bloque en aluminio o acero con un cuerpo guía anterior, en el cual está guiado un bulón unido de forma al vástago del pistón para transmitir la fuerza hidráulica en el punto de aplicación. Todas las fuerzas transversales que se presentan se transmiten solamente al bulón o el cuerpo guía. La distancia del cilindro tipo bloque hasta el punto efectivo permite la aplicación en condiciones difíciles p.ej. en dispositivos de soldadura
Los elementos para montaje empotrado se integran directamente en el cuerpo del útil. Los cilindros realizados pueden utilizarse como cilindros de presión o cilindros a tracción.
Los elementos para montaje empotrado consisten en un pistón y un casquillo roscado. El pistón se coloca en el orificio de montaje del útil.
Después se enrosca el casquillo roscado en el cuerpo del útil. El plano exterior del casquillo queda a ras del cuerpo.
acero bonificado, aleación de bronce y aleaciones especiales de aluminio.
acero cementado, templado
Excepciones:
Cilindros tipo bloque con cuerpo de aluminio o de bronce están previstos alternativamente con pistones de acero inoxidable.
Todos los cilindros tipo bloque pueden montarse en cualquier posición.
La velocidad máxima del pistón es de 0,25 m/s para todas las series.
Excepciones son los cilindros tipo bloque B1.542 y los cilindros tipo bloque B1.590. Su velocidad del pistón es con 0,5 m/s el doble.
Racordajes de conexión para la rosca de los tubos Whitworth G corresponden a DIN 2353, espigas roscadas forma B según DIN 3852 hoja 2 (con arista de estanqueidad o junta blanda).Para cilindros tipo bloque con cuerpo de aluminio o de bronce sólo deben utilizarse racordajes de conexión con juntas blandas (juntas elásticas).
¡Importante! No deben emplearse ningún tipo de producto sellador como por ejemplo cinta de teflón!
Cuando exista peligro de que penetren en la cámara del muelle, a través del filtro del aire de metal sinterizado líquidos agresivos de corte o refrigerante, deberá de montarse un racor con tubo de aireación orientado a una zona libre de estos.
Otras instrucciones y precauciones para esto contiene la hoja del catálogo A0.110.
Los cilindros tipo bloque ROEMHELD no presentan en condiciones estáticas fugas de aceite. Al desplazar el pistón se obtiene una estanqueidad con fugas mínimas por la junta doble del pistón.
Con referencia a la vida de las juntas se debe evitar la marcha en seco de manera que se tolera una película lubricante mínima.
Valores indicativos admisibles para 1000 carreras dobles y aceite hidráulico HLP 22:
Las fuerzas transversales cargan las guías del pistón y del vástago del pistón del cilindro y causan por eso una reducción de la duración, fugas y hasta el deterioro del cilindro. Por esto las fuerzas transversales deben de evitarse, particularmente en el caso de cilindros de simple efecto.
En todo caso la fuerza transversal nunca deberá ser superior al 3 % de la fuerza del cilindro a la presión máxima de servicio (haste 50 mm de carrera). Para carreras más largas rogamos nos consulten.
Para la fijación de los cilindros tipo bloque pueden utilizarse tornillos de dureza 8.8.
Cuando se fija los cilindros tipo bloque con tornillos transversalmente al eje del cilindro, deben apoyarse a partir de una presión de servicio determinada.
Cilindros tipo bloque: a partir de 160 / 250 bar
Cilindros hidráulicos tipo bloque: a partir de 100 / 160 bar
(utilizado como cilindro a compresión / a tracción)
Es suficiente si el soporte tiene una altura de algunos milímetros.
Si los cilindros hidráulicos se desplazan con velocidades elevadas, en el momento del impacto no frenado del pistón en la posición final se libera una energía elevada que debe ser compensada por el cuerpo del cilindro y del casquillo roscado. Esto puede provocar en una duración reducida del cilindro. Otras repercusiones indeseables sobre la función pueden causarse por vibraciones así como ruidos por los golpes.Un remedio puede consistir naturalmente en la reducción de la velocidad. Si esto no es posible, se recomienda la utilización de un cilindro con amortiguación final hidráulica integrada. Esta amortiguación final obliga el fluido hidráulico en los últimos milímetros de la carrera (p.ej. 8 mm) a pasar a través de un orificio o similar. Gracias a esta acción de reducción de la sección se reduce el caudal y por eso la velocidad del pistón y la energía en las posiciones finales.
La amortiguación final es regulable y el efecto de amortiguación puede adaptarse a la aplicación correspondiente. Además ambas posiciones finales pueden regularse independientemente uno de otro.
Un imán permanente está fijado al pistón, el campo magnético de éste se controla por un sensor magnético electrónico. En el caso de los cilindros tipos bloque, se fijan los sensores magnéticos en el exterior del cuerpo dentro de las ranuras longitudinales.
Para garantizar un funcionamiento correcto, se recomienda respetar una distancia mínima de 25 a 30 mm entre el sensor magnético y los componentes magnetizables. Es verdad que el funcionamiento puede garantizarse con una distancia más pequeña, pero esto depende de la situación específica de montaje. En general pueden utilizarse para la fijación del cilindro también tornillos de acero. En casos límites tornillos de acero no magnetizables (p. ej. tornillos de acero inoxidable (VA) pueden mejorar el campo magnético.
Si se montan próximos varios cilindros tipo bloque con sensores magnéticos, los sensores magnéticos pueden influirse y causar fallos de funcionamiento. Un remedio puede ser una chapa de acero magnetizable, que se monta como pantalla entre los cilindros tipo bloque o los sensores magnéticos.
véase Hoja del catálogo G2.140
Imán: +100 °C
Sensor magnético: + 100 °C
Cable de conexión con enchufe acodado: +90 °C
Esto se debe tener en cuenta ya al ajustar los sensores magnéticos.
Con el pistón parado, el sensor magnético debe siempre de acercarse al pistón partiendo de la dirección opuesta del movimiento.
5 cilindros tipo bloque accionan los noyos para la exactitud de medida de la formación compleja de este tubo doblado con dos conexiones con tubo rígido suplementarias.
Aquí se introducen y retiran los noyos para elementos de conexión de fundición inyectada de plásticos mediante dos cilindros tipo bloque de aluminio B1.554 para la fabricación en una posición precisa.
La formación exacta de la entrada para el montaje posterior del micrófono se hace durante el proceso de inyección a través de troqueles accionados por cilindros tipo bloque de aluminio con sensores magnéticos.
En la figura el noyo se encuentra en el noyo principal. El control de posición proporciona la información necesaria sobre la posición de los pasadores de noyo.
La conexión entre el cilindro y el noyo debe efectuarse a través de un tornillo de acoplamiento, porque los noyos están generalmente autoguiados.
Cuando por motivos de espacio o fuerza no se pueda emplear un cilindro tipo bloque directamente, recordamos los cilindros tipo bloque con rótulas.
La figura muestra el accionamiento de una corredera en un molde para moldeo profundo de un depósito. El control de posición proporciona la información necesaria sobre la posición de la corredera.
La figura muestra un molde para un producto espumoso en tres ejecuciones. Los pasadores de noyos necesarios se posicionan mediante dos placas porta noyos de mando independiente.
Ejecución A placa porta noyos 1 avanzada
Ejecución B placa porta noyos 2 avanzada
Ejecución C placa porta noyos 1+2 avanzadas
Las placas porta noyos se desplazan adelante y atrás contra topes, con control de ambas posiciones mediante contactos inductivos, lo que permite la integración en el mando del porta moldes.
La figura muestra la ejecución A;
Placa porta noyos1 está avanzada,
Placa porta noyos 2 no está conectada.
La altura disponible del molde está determinada por el porta moldes.
A través de la construcción pequeña y compacta de los cilindros tipo bloque, pueden las placas porta noyos ahorrar espacio en la construcción.
2 aperturas circulares al lado de inyección
Solución de construcción:
Los noyos de contorno deben de extraerse mediante el cilindro antes de abrir el molde.
Condiciones:
Mando del porta noyos por la máquina inyectora.
Unir los dos noyos de contorno por un puente para poderlos accionar mediante un solo cilindro. Equipar el molde con interruptores finales, para el control de las posiciones del cilindro "noyo introducido" y "noyo extraído".
Selección:
Cilindro tipo bloque con control de posición
Ø 25 /16 x 20 carrera
Referencia 1543-513
Hoja del catálogo B1.554
Ciclo operativo (descripción simplificada)