doble efecto
Los cilindros hidráulicos se utilizan para el blocaje de piezas a mecanizar o para tareas de movimiento o de accionamiento hidráulicos. Gracias al diseño con tubo, carreras hasta 1.200 mm pueden realizarse (diseño con tubo del cilindro hidráulico B1.2811).
Además de las dos series de cilindros hidráulicos, se ofrece también una serie de cilindros hidráulicos tipo bloque B1.590 que permiten el montaje adosado al cuerpo (fijación adosada del cilindro tipo bloque B1.590).
La amortiguación final reduce el caudal en los últimos milímetros de la carrera (p.ej. 8 mm) y, por consiguiente, la velocidad del pistón y la energía en las posiciones finales. La amortiguación final es regulable y el efecto de amortiguación puede adaptarse a la aplicación correspondiente. Además ambas posiciones finales pueden regularse independientemente uno de otro.
Para cada de las posiciones finales el cuerpo del cilindro tiene un orificio roscado, en el cual puede enroscarse un sensor de proximidad inductivo y resistente a altas presiones. El sensor controla directamenete el pistón del cilindro. La estanqueidad hacia el exterior se efectúa mediante una junta tórica. El punto de conexión puede regularse hasta 5 mm antes de la posición final a través de la distancia de conmutación del sensor con respecto al pistón. Con los sensores resistentes a altas presiones se controlan solamente las posiciones finales del cilindro hidráulico.
Si los cilindros hidráulicos se desplazan con velocidades elevadas, en el momento del impacto no frenado del pistón en la posición final se libera una energía elevada que debe ser compensada por el cuerpo del cilindro y del casquillo roscado. Esto puede provocar en una duración reducida del cilindro. Otras repercusiones indeseables sobre la función pueden causarse por vibraciones así como ruidos por los golpes. Un remedio puede consistir naturalmente en la reducción de la velocidad. Si esto no es posible, se recomienda la utilización de un cilindro con amortiguación final hidráulica integrada.
Esta amortiguación final obliga el fluido hidráulico en los últimos milímetros de la carrera (p.ej. 8 mm) a pasar a través de un orificio o similar. Gracias a esta acción de reducción de la sección se reduce el caudal y por eso la velocidad del pistón y la energía en las posiciones finales.
La amortiguación final de los cilindros hidráulicos es regulable y el efecto de amortiguación puede adaptarse a la aplicación correspondiente. Además ambas posiciones finales pueden regularse independientemente uno de otro.
Para cada de las posiciones finales el cuerpo del cilindro tiene un orificio roscado, en el cual puede enroscarse un sensor de proximidad inductivo y resistente a altas presiones. El sensor controla directamente el pistón del cilindro. La estanqueidad hacia el exterior se efectúa mediante una junta tórica.
El punto de conexión puede regularse hasta 5 mm antes de la posición final a través de la distancia de conmutación del sensor con respecto al pistón.
Con los sensores resistentes a altas presiones se controlan solamente las posiciones finales del cilindro hidráulico. La temperatura máxima de servicio de los sensores es de 80 °C o de 120 °C.
La velocidad máxima del pistón es de 0,5 m/s para todas las series.
El cilindro hidráulico mostrado B1.2811 sirve para el accionamiento de una placa de sujeción en un útil especial para el mecanizado de piezas de aluminio.
Instalación de remachado regulable para bastidores con cilindros tipo bloque B1.590
Particularidad:
Rosca al lado de inyección
Solución de construcción:
El noyo de rosca debe ser quitado antes de abrir el molde.
Condiciones:
Mando del porta noyos por la máquina inyectora.
Transformar el movimiento de rotación en un movimiento lineal.
Equipar el molde con interruptores finales, para el control de las posiciones del cilindro „noyo introducido“ y „noyo extraído“.
Selección:
Un cilindro hidráulico acciona una cremallera, la cual acciona a través de una caja de engranajes un noyo roscado y lo introduce o lo extrae del molde.
Cilindro hidráulico Ø 50/32 x 320 carrera
Referencia 1296-10-0320
Ciclo operativo (descripción simplificada)
1. El molde está cerrado, la inyección está efectuada
2. La cremallera se extrae, se quita el husillo roscado
3. El interruptor final da la señal "apertura del molde"
Apertura del molde
5. Desmoldeo del producto
6. Cierre del molde
7. La cremallera se introduce, se entra el husillo roscado
8. El interruptor final da la señal "inyección del material plástico"
9. Inyección del material plástico
1. Nuevo ciclo
Particularidad:
El producto necesita una corredera con una carrera de aprox. 250 mm
Solución de construcción:
Accionamiento de la corredera mediante un cilindro hidráulico
Disposición de la corredera en el molde "superior"
Guía de la corredera de STAR Tandem-Linear-Set
Condiciones:
Mando del porta noyos por la máquina inyectora.
Equipar el molde con interruptores finales, para el control de las posiciones del cilindro „noyo introducido“ y „noyo extraído“.
Equipar el molde con interruptores finales, para el control de la "posición retrocedida" de la placa expulsora.
Selección:
Cilindos hidráulicos con amortiguación final
Ø 50/32 x 250 Hub
Referencia 1296-12-0250
Ciclo operativo (descripción simplificada)
1. El molde está cerrado, la inyección está efectuada
2. Apertura del molde
3. La corredera del molde se extrae
4. El interruptor final da la señal "avanzar el sistema de expulsión"
5. El sistema de expulsión avanza
6. El producto cae
7. El sistema de expulsión retrocede
8. El interruptor final da la señal "introducir la corredera en el molde"
9. La corredera del molde se introduce en el molde
10. El interruptor final da la señal "apertura del molde"
11. Cierre del molde
12. Inyección del material plástico
1. Nuevo ciclo